Los bancos afrontan el final del año en medio de una guerra hipotecaria. Tras meses de estancamiento de la actividad provocado por la crisis del coronavirus, el sector financiero vuelve a la acción en otoño con ofertas muy competitivas.
En el caso de los préstamos a tipo fijo, que han marcado récord de contracción en los últimos meses, encontramos hasta cinco alternativas que permiten financiar hasta el 80% del precio de compra de la vivienda habitual, sin comisión de apertura y con un plazo de devolución de 30 años. Todos tienen un tipo de interés por debajo de la media histórica del Euribor, aunque con condiciones. Repasamos las principales características de cada uno de ellos utilizando el comparador idealista/hipotecario:
BBVA hipoteca fija a 30 años
El préstamo a tipo fijo para la adquisición de vivienda habitual con el BBVA está sujeto a un tipo de interés del 1,45% (2,32% TAE). Es el más bajo del ranking, aunque incluye estos descuentos: domiciliación de la nómina, contratación de un seguro de hogar con la entidad y también un seguro de vida. Para un préstamo hipotecario de 150.000 euros y un plazo de devolución de 30 años, estas condiciones se traducen en una cuota mensual aproximada de 514 euros.
Si el cliente no está interesado en el ingreso directo de su nómina en la cuenta bancaria y la suscripción del seguro, el tipo de interés aumenta hasta el 2,45% (2,93% TAE), es decir, una tasa superior a las que actualmente ofrecen Evo y Openbank sin descuento.
Al igual que el resto de ofertas, esta hipoteca no incluye comisión de apertura, sino que el cliente deberá asumir una penalización en caso de amortización anticipada, ya sea parcial o total. La comisión a pagar en este caso es la fijada por la ley de hipotecas que entró en vigor en junio de 2019: 2% durante los primeros 10 años y 1,5% a partir de entonces.
Hipoteca fija Evo a 30 años
La mejor oferta de Evo, tipo fijo y con un plazo de 30 años, está sujeta a un tipo de interés del 1,55% (1,91% TAE), lo que se traduce en un pago aproximado de 521 euros por un importe de 150.000 euros. Aunque esta cantidad es un poco superior a la del BBVA, la gran ventaja en este caso es que el cliente no necesita tener su nómina domiciliada en cuenta bancaria ni contratar un seguro. En otras palabras, el interés permanece intacto incluso sin bonificación.
Además, no prevé gastos de apertura ni cancelación anticipada, parcial o total, y ofrece la posibilidad de disponer de dos pólizas de seguro gratuitas para el primer titular del préstamo. Sin embargo, su principal inconveniente es que Evo adopta una política de riesgo restrictiva a la hora de captar nuevos clientes.
Hipoteca fija a 30 años de Openbank
Openbank, el banco digital de Santander, entra en la lista de las hipotecas fijas a 30 años más competitivas del momento con un préstamo sujeto a un tipo de interés del 1,75% (1,94% TAE), lo que supone que hay que pagar unos 536 euros al mes para una hipoteca de 150.000 euros.
Sin embargo, para obtener estas condiciones, el cliente debe tener su salario domiciliado en la cuenta bancaria y contratar un seguro de hogar con el banco. Y en ausencia de estas subvenciones, el tipo de interés a pagar es del 2,15% (o 2,16% TAE).
Una de las ventajas de este préstamo es que no prevé comisión de apertura ni reembolso parcial, aunque penaliza la cancelación total del préstamo: el cliente deberá pagar el 2% si se produce durante los 10 primeros años o el 1,5% a partir de entonces. Además, y aunque tras la entrada en vigor de la ley hipotecaria el cliente debe asumir el coste de la tasación del inmueble y las copias de la escritura que solicita, Openbank se compromete a pagar el coste de la tasación del inmueble que es el objeto de la operación de financiación.
Liberbank Hipoteca fija a 30 años
Al igual que Openbank, el préstamo fijo a 30 años más competitivo de Liberbank tiene un tipo de interés del 1,75% (aunque en su caso la TAE es del 2,18%), siempre que el cliente pague su nómina al banco y contrate un seguro de hogar. En estas condiciones, la cuota mensual de un préstamo de 150.000 euros rondaría los 536 euros.
En cambio, sin subvención, el préstamo se encarece más que el de su competidor, ya que alcanza el 3,2% (3,63% TAE), y se convierte en el tipo de interés más alto del ranking.
Al igual que otras hipotecas fijas a 30 años, exime al cliente de pagar comisiones de apertura, aunque penaliza la amortización anticipada, en parte o en su totalidad. En cuanto al BBVA, la comisión es la que fija la normativa (2% durante los 10 primeros años de vida del préstamo, y 1,5% a partir de entonces). Otra de sus desventajas es que exige al acreedor hipotecario tener una renta mensual superior a los 3.000 euros.
Bankia hipoteca fija a 30 años
Bankia es el quinto banco en el ranking de las mejores hipotecas a plazo fijo a 30 años actuales, aunque con un tipo de interés superior. En concreto, el tipo de interés es del 1,85% (2,16% TAE), que corresponde a una cuota mensual de 543 euros por un préstamo de 150.000
Fuente: Idealista