El Ayuntamiento de Estepona ha finalizado el trámite administrativo para la adjudicación de las obras de remodelación del paseo marítimo en su parte central, una obra que contará con un presupuesto de 2,6 millones de euros y que comenzará en septiembre para no entorpecer la temporada verano, según ha anunciado este viernes el Ayuntamiento.
Así, las actuaciones se desarrollarán en el tramo que va desde la rotonda hasta el cruce de la Avenida Andalucía (frente al colegio San José) y la Avenida Juan Carlos I, y consistirán en “la renovación de la acera, de la instalaciones, el cambio de mobiliario urbano como bancos, pérgolas, fuentes, cubos de basura, etc.; y la sustitución de luminarias antiguas por luminarias LED más respetuosas con el medio ambiente y que supondrán un ahorro de ‘energía importante’, señaló
Además, “está prevista la renovación completa de la plaza García Caparrós y “esto supondrá también toda la reposición y modernización de las redes de abastecimiento y alcantarillado”.
Las obras “se desarrollarán en un área de actuación de 19.645 metros cuadrados” y “supondrán una completa transformación y mejora estética de este espacio central, que se integrará en el tejido urbano de la ciudad”, según lo indicado por la administración local.
Así, el objetivo del proyecto es “dar homogeneidad a todo este espacio con el uso de materiales y elementos modernos, eficientes y sostenibles”, así como la reordenación de las plazas para potenciar el uso peatonal de este enclave de la ciudad, como se ha hecho en el centro urbano con la remodelación de más de 17 kilómetros de vías urbanas.
En este sentido, el consistorio ha señalado que en los tramos donde la anchura lo permita (desde el edificio Iberia hasta la avenida Juan Carlos I) “se crearán amplias zonas de sombra”, mientras que en el tramo que va desde Correos hasta el restaurante El Pescador “se mejorará bajando las jardineras a ras de suelo, consiguiendo así un espacio abierto al mar”.
Las obras serán financiadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el 20% restante lo costeará el Ayuntamiento de Estepona con fondos municipales.