El arquitecto y urbanista malagueño Salvador Moreno Peralta será el encargado de desarrollar el proyecto de construcción de equipamiento sociocultural con zona comercial que se realizará en la Avenida de España de Estepona, que potenciará uno de los ejes principales del municipio y permitirá la apertura de la ciudad al mar, tal y como anunció este lunes el alcalde, José María García Urbano.
Así, la iniciativa supondrá la creación de un nuevo polo de atracción turística de acuerdo con el proyecto “Estepona, jardín de la Costa del Sol”, que será presentado próximamente.
El arquitecto Moreno Peralta ha sido responsable de proyectos destacados como el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Málaga en 1983, por el que obtuvo el Premio Nacional de Urbanismo; la recuperación del Parador de San Rafael como sede del turismo andaluz o el edificio del Ayuntamiento de Torremolinos, entre otros proyectos.
Asimismo, el profesional también ha destacado por sus escritos y reflexiones teóricas sobre los diferentes modelos de ciudad y ha sido responsable de obras de referencia como el edificio de ingeniería de la Politécnica de Málaga, la rehabilitación de los recintos amurallados de Melilla, que le valieron el Premio Europa Premio Nostra en 1999, o la construcción de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.
El alcalde ha explicado que Estepona ha experimentado una importante modernización y transformación en la última década, que se complementará con este proyecto estratégico para la ciudad, que permitirá ampliar los servicios culturales y de ocio con un nuevo referente turístico y crear un nuevo espacio urbano en un enclave estratégico.
Creará así una instalación de referencia en una parcela de 3.162 metros cuadrados, que se encuentra en una ubicación inmejorable junto al paseo marítimo y cerca de importantes zonas como el puerto deportivo y el centro de la ciudad.
El futuro equipamiento sociocultural, que incluye una zona comercial, se desarrollará fundamentalmente bajo la cota de la Avenida España, aprovechando el gran desnivel hacia el paseo marítimo y la playa, conectando así la ciudad con el mar. En la cubierta del edificio, que estará a la altura de la avenida, se generará una gran zona peatonal abierta a modo de mirador sobre el mar Mediterráneo.