Estepona organiza la 5ª edición de EsteponGO!, la feria del manga, los videojuegos y la cultura alternativa, los días 20 y 21 de noviembre.
La recaudación de este evento lúdico se destinará íntegramente a la Fundación Infancia Solidaria para operar en España a un menor con cardiopatía que no tiene acceso a este tipo de cirugía en su país.
El Concejal Delegado de Deportes y Juventud, José Antonio Bandera, y los representantes de la empresa Evento GO y la Fundación Infancia Solidaria, David Ferrer y Toni Camacho, respectivamente, han presentado hoy la quinta edición de EsteponGO!, el V Salón del Manga, Viodeojuegos y la Cultura Alternativa (V Feria del Manga, Viodejuegos y Cultura Alternativa).
Esta cita lúdica, que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre, se celebrará este año en la grada municipal del Parque Ferial, el parque deportivo y de ocio.
El concejal de deportes y juventud ha subrayado el carácter solidario del evento, ya que todo lo recaudado se destinará a la operación en España de un niño aquejado de una cardiopatía que no tiene acceso a este tipo de intervenciones en su país de origen . Esta acción será posible gracias a los convenios que la ONG Infancia Solidaria ha realizado con varios hospitales andaluces.
El concejal también mostró su satisfacción por el regreso de este evento, tan popular entre los jóvenes, que no pudo celebrarse el año pasado por la pandemia. Bandera señaló que las instalaciones de la Caseta Municipal y sus exteriores se están adecuando para acoger a los aficionados a este tipo de espectáculos que se darán cita durante el fin de semana.
Según el alcalde, EsteponGO! ha conseguido consolidarse como uno de los referentes del ocio geek en Andalucía y una de las ferias de cultura alternativa más importantes del país.
Por su parte, David Ferrer León explicó que, además del carácter solidario de esta actividad, otro de los principales objetivos de este año es devolver el placer a los amantes de este tipo de cultura alternativa, siguiendo todas las medidas sanitarias necesarias.
Además, habrá áreas limitadas de asientos, control de acceso y actividades sentadas. Será obligatorio el uso de mascarillas, se pondrá a disposición del público gel hidroalcohólico, se realizará limpieza antes y después de cada actividad y se dispondrá de equipamiento individual para los actos previstos en el programa.
Para un mejor control de las actividades y con el objetivo de mantener el distanciamiento social, el espacio se ha dividido en diferentes áreas: comercial, artesanal y “Callejón de los Artistas”, talleres, actividades, escenarios y gamer. Este último ámbito se dividirá a su vez en dos modalidades, el torneo, para el que será imprescindible la inscripción previa y al que sólo se podrá acceder durante la participación en el torneo; y “freeplay”, cuyo acceso estará controlado y donde los visitantes podrán jugar libremente en función de la disponibilidad de los stands. En cada uno de ellos solo se admitirán dos personas y estarán debidamente separadas para respetar el distanciamiento social.
Toni Camacho también indicó que durante estos dos días los participantes podrán disfrutar de más de un centenar de actividades, entre ellas conferencias sobre doblaje, con la participación del célebre locutor y doblador David Sampalo, así como exposiciones y actividades relacionadas con el mundo. de Harry Potter, princesas Disney y concursos de K-Pop.
Fuente: https://www.laopiniondemalaga.es/ocio/agenda/estepongo-2021-59453742.html