m2 Villa en Valle Romano Estepona
¿Está buscando una villa en Valle Romano, Estepona? Esta villa…
1.290.000€
36.4333,-5.1333
Muy buen estado
4.650.000€
ID de la propiedad :
OL152
En la planta inferior, en la planta baja, encontrará:
Esta villa está construida con los más altos estándares:
Los muebles están incluidos.
Situada en la urbanización más lujosa de Europa , La Zagaleta ocupa más de 900 hectáreas de bosque mediterráneo. ILas imponentes villas permiten ver Gibraltar y las costas africanas. Poco se sabe sobre los propietarios de estas más de 200 mansiones repartidas por el antiguo coto de caza privado de Adnan Khashoggi. Estas tierras del malogrado magnate saudí fueron subastadas en 1989 y adquiridas por un holding de inversores españoles, suizos, alemanes y norteamericanos. Enrique Pérez Flores, ahora presidente de honor de la compañía, ha decidido apostar por un modelo residencial con servicios exclusivos. A saber: dos campos de golf, un club deportivo, un centro ecuestre, un helipuerto y un lago privado. Un paraíso en la tierra al alcance de muy poca gente: se han pagado hasta 25 millones de euros por algunas de estas viviendas, que pueden superar los 10.000 m2.
El perfil de los residentes de La Zagaleta proviene de Reino Unido (30%), Alemania (30%) y países del norte de Europa (30%). El 10% restante lo reparten propietarios españoles, árabes y de otras nacionalidades. Tras 25 años de experiencia, La Zagaleta ofrece un centro de atención personalizada 24 horas con 120 profesionales multilingües. El servicio a la carta abarca desde reservas de restaurante de última hora hasta vuelos chárter privados o administración general de la propiedad.
Los invitados que han reconocido vivir en La Zagaleta incluyen a Hans Snook, fundador de Orange Telecom; Jürgen Bartels, expresidente de la cadena Starwood Hotels; Lord Stanley Fink, ex tesorero del Partido Conservador Británico, y el científico de TI y gurú de Silicon Valley, David Heinemeier Hansson.
Las fluctuaciones económicas nunca han afectado a la Zagaleta, cuyas parcelas se han revalorizado en los últimos años hasta en un 300%. La compañía acaba de poner a la venta cinco nuevas villas a precios que oscilan entre los 10,5 y los 14,5 millones de euros. “La actividad edificatoria se dará en las próximas dos décadas a razón de aproximadamente 10 viviendas por año (…) Nos enorgullece mucho tener una baja densidad edificatoria, como espacio nativo para 4000 viviendas, solo hemos activado 420”, explica Ignacio Pérez Díaz, hijo del fundador y director de desarrollo empresarial.
Con 36 hoyos Parkland (es decir, incrustados en los bosques de la región), los dos campos de golf de La Zagaleta están en sintonía con la fauna y flora de la región. Ocasionalmente se pueden ver perdices, gamos, ciervos e incluso muflones. “Son campos pensados para todos los niveles”, explica Carlos Rodiles, ex jugador profesional de los circuitos internacionales y codirector de golf con Nacho Castro y José Canales. “Los handicaps bajos encontrarán más desafíos con precisión, mientras que los handicaps medios y altos se beneficiarán de una buena experiencia, ya que el tiro no es un factor determinante para conquistar estos campos.
Además, contamos con los mejores greens de la costa, algo que marca mucho la diferencia a la hora de evaluar la calidad de un campo. El precio de la entrada para hacerse socio del club es de 90.000 euros, además de otros 10.000 anuales. Algo que se justifica con creces por la gran cantidad de servicios, la calidad de las instalaciones y, por supuesto, el prestigio del club. desarrollo”. La Casa Club, un espacio privado para los socios, cuenta con su propio restaurante con vista al mar. Allí, el chef Emilio José Gil Gutiérrez ofrece un menú basado en productos locales de primera calidad, platos de vanguardia y vinos grand cru “Tomamos cuidamos el más mínimo detalle para que cada momento sea insustituible”, explica el chef.
A cinco minutos en coche se encuentra el Club Hípico, que es mantenido y dirigido por Manuel de la Flor. En las cuadras hay 23 box-suites (16 m2) que albergan 17 caballos, 11 de los cuales pertenecen a La Zagaleta. Los otros seis pertenecen a invitados. “Algunos son pura sangre que tenemos que reeducar”, explica el aguerrido jinete. “Pero también tenemos caballos para hacer rutas por la finca”. Los equinos reciben más atención en un spa que en un centro ecuestre propiamente dicho. Comen una alimentación especial, se limpian a diario y hasta tienen una cinta de correr circular automática para que no pierdan forma ni masa muscular. “Además de la manta de masaje que les aplicamos todos los días, tenemos mantas de cebra para ahuyentar a los mosquitos en verano”. En unas semanas, abrirán una pista cubierta para doma. “Nuestro club de equitación ofrece caballos puramente árabes y españoles, así como ponis galeses y caballos Farabella para los jóvenes. También contamos con un monitor privado para ayudar a nuestros clientes a dar sus primeros pasos en este fascinante deporte”.
¿Está buscando una villa en Valle Romano, Estepona? Esta villa…
1.290.000€
¡TERRENO CON PROYECTO DE VILLA EN VENTA EN VALLE ROMANO…
1.499.000€
Este ático en venta en Valle Romanoal oeste de Estepona…
185.000€