La Junta invierte 1,9 millones de euros en diversas mejoras en el puerto de Estepona.
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía está invirtiendo actualmente 1,9 millones de euros en el Puerto de Estepona.
Por un lado, se destinan 1,3 millones de euros a las salas de armadores, sombreado y paneles fotovoltaicos; y por otro, se invirtieron 592.000 euros en el dragado del puerto de Estepona el pasado mes de diciembre.
“Estamos trabajando con el Ayuntamiento de Estepona para seguir situando a la ciudad a la vanguardia de los proyectos sostenibles y de economía azul para la proyección de la ciudad y su entorno”, ha afirmado el consejero Ramón Fernández-Pacheco, que ha visitado Estepona esta mañana junto al alcalde de la ciudad, José María García Urbano.
Durante la visita, el consejero ha podido conocer el proyecto de reurbanización de la Avenida de España, y ha afirmado que se trata de una iniciativa pionera y comprometida con la calidad de vida, el bienestar de los ciudadanos, el medio ambiente y los espacios abiertos al peatón.
El regidor destacó que este gran bulevar, de más de un kilómetro de longitud, “será un punto de referencia en la ciudad y repercutirá en futuras visitas e inversiones en Estepona”.
Fernández-Pacheco explicó que este tipo de actuaciones sostenibles en los cascos urbanos de las ciudades costeras vinculan el mar y la ciudad, y harán de Estepona una ciudad “más moderna, dinámica y atractiva, generadora de más empleo y riqueza”.
El proyecto se completará con el denominado Balcón del Mediterráneo, que incluye el tramo de la Avenida de España situado junto al faro y extiende los equipamientos culturales y de ocio por más de 15.000 metros cuadrados.
El alcalde de Estepona señaló que lo que antes era la N-340 es ahora un bulevar totalmente urbanizado, cuya última fase estará terminada en marzo.
El regidor también destacó el proyecto Senda Litoral, que pretende hacer la ciudad “más sostenible”, con más zonas ajardinadas para peatones y ciclistas.
La Consejería de Sostenibilidad trabaja desde hoy en la segunda fase de la reforestación de Sierra Bermeja, con la plantación de 10.000 pinsapos, producidos en la red de viveros de la Junta de Andalucía, en una superficie de hasta 85 hectáreas repartidas en cinco montes públicos.
Estas actuaciones, por valor de más de 2,4 millones de euros, afectan también a la parte de Estepona de Sierra Bermeja. Si buscas una vivienda en Estepona y alrededores, te invitamos a consultar nuestro catálogo en las páginas :
Para alquilar, visita https://rentals.rendezvous.immo/fr/